¿Quieres estar informado de todo lo que pasa en cripto? ¿Conocer todos los airdrops? ¿Aprender a hacer trading? Únete a nuestra comunidad de Discord y no te pierdas nada. Haz clic en este enlace para entrar en nuestro Discord.

Shitcoins: Desenmascarando las criptomonedas de alto riesgo

¿Has oído hablar de las shitcoins pero no sabes exactamente qué son y cómo funcionan? ¿Te preguntas si alguna vez has invertido en una de estas monedas sin saberlo? ¡No te preocupes! En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las shitcoins.

Definición de shitcoin

Una shitcoin es un tipo de moneda digital que no tiene un valor real ni un propósito sólido, aunque intenten aparentar que sí. A menudo, estas monedas se crean con el objetivo de engañar a los inversores para que inviertan en ellas y, en última instancia, hacerse con su dinero. A diferencia de las criptomonedas sólidas como Bitcoin o Ethereum, las shitcoins no tienen una estructura sólida detrás de ellas y no tienen una utilidad real.

Los fundadores de shitcoins intentan aprovechar tendencias o eventos con hype para crearlas, esperando que haya usuarios que caigan en su trampa y compren los tokens que acaban de crear, pero que no tienen nada detrás.

Sin embargo, también hay muchos inversores que ven esto como una oportunidad. Sabiendo que hay ciertas tendencias que causan mucha euforia en el espacio cripto, compran shitcoins para venderlas a corto plazo, esperando que se revaloricen debido a esta euforia y multiplicar su inversión.

No obstante, hay que señalar que esta práctica conlleva asociado un riesgo altísimo y prácticamente todos los inversores pequeños que intentan realizarla, pierden su dinero. Ya que como decimos, las shitcoins no tienen un proyecto real detrás y, por tanto, tampoco tienen un valor real.

Ejemplos de shitcoin

Aunque cualquier moneda puede ser una shitcoin siempre que no tengan un proyecto detrás, sus creadores suelen cumplir ciertos patrones en función de las tendencias que hemos comentado. Algunos ejemplos de shitcoins que han surgido pueden ser:

  • Memecoins: Numerosos han sido los intentos de aprovechar la popularidad de las memecoins para crear shitcoins y así intentar estafar a los usuarios. Tanto es así, que, como comentamos más adelante, muchos usuarios confunden memecoins con shitcoins.
  • Inteligencia Articial: Debido a la gran euforia que han creado proyectos como ChatGPT o Dall-e 2, muchas criptomonedas relacionadas con la IA se vieron catapultadas. Es por eso que también han surgido cientos de proyectos falsos alrededor de esta tendencia.
  • Grandes eventos: En el pasado surgieron muchos tokens relacionados con acontecimientos como, por ejemplo, el coronavirus, los antivacunas, elecciones de países importantes o incluso conflictos como la invasión de Ucrania. De esta manera aparecieron tokens como $PUTIN, $TRUMP o $nuBTC (relacionada con los antivacunas). Aunque estas criptomonedas surgen para aprovechar el foco mediático que existe sobre estos eventos y realmente no tienen nada detrás, muchos inversores invierten en ellas perdiendo su dinero. Por tanto, si encuentras tokens relacionados con algún tipo de suceso que esté siendo muy popular, lo mejor es que huyas de ellos, ya que casi seguro se trate de una shitcoin.
  • Airdrops: Cuando grandes proyectos anuncian, o se espera que anuncien, un airdrop, surgen muchos proyectos falsos que intentan engañar a inversores prometiendo grande retornos. En estos casos infórmate únicamente desde fuentes oficiales, teniendo mucho cuidado, ya que los estafadores suelen también crear cuentas falsas en redes sociales y páginas web muy parecidas a las oficiales. Intenta consultarlas siempre desde fuentes fiables, como CoinMarketCap. Ejemplos de esta práctica se han dado, por ejemplo, en las blockchains de Optimism o de Arbitrium.
  • Copias de otras criptomonedas: Cuando un proyecto se vuelve popular, hay muchos estafadores que crean tokens exactamente con el mismo nombre para intentar que otros inversores se equivoquen y compren su token en vez del oficial. Evita buscar los token desde exploradores e intenta utilizar fuentes oficiales o fiables como CoinMarketCap o CoinGecko.

Diferencias entre memecoin y shitcoin

A veces, las shitcoins se confunden con las memecoins. Esto se debe fundamentalmente a que las memecoins son criptomonedas basadas en memes y suelen tener un componente humorístico. Además, cuando alguna de estas memecoins destaca y gana popularidad, surgen muchas shitcoins alrededor de ella, para intentar aprovechar su tirón y estafar a los usuarios.

Sin embargo, a diferencia de las shitcoins, las memecoins suelen tener una estructura sólida detrás de ellas y con el tiempo pueden tener una utilidad real. Por ejemplo, Dogecoin fue creada como una moneda de broma, pero ahora se utiliza ampliamente como una forma de pago en línea.

Así que antes de invertir en una memecoin, investiga su equipo, su comunidad e intenta seguir los siguientes pasos para analizar una shitcoin y detectarla.

Cómo detectar shitcoins

En el mundo de las criptomonedas, es fácil caer en la trampa de una moneda que parece tener un gran potencial, pero en realidad es una "shitcoin". Aquí hay algunos consejos para ayudarte a detectar qué monedas son shitcoins:

  1. Falta de utilidad real: Una de las formas más comunes de identificar una shitcoin es su falta de utilidad real. Si una moneda no tiene un propósito claro o una aplicación práctica, es probable que sea una shitcoin.
  2. Comunidad pequeña o inactiva: Una moneda sólida tiene una comunidad fuerte y activa, por lo que es importante investigar la comunidad detrás de la moneda. Si la comunidad es pequeña o inactiva, es probable que la moneda no tenga un futuro prometedor. Investiga sus redes sociales, discord e incluso busca información en foros.
  3. Historial de precios volátiles: Las shitcoins a menudo tienen un historial de precios volátiles, lo que significa que su valor puede fluctuar rápidamente y sin una razón aparente.
  4. Falta de transparencia: Las shitcoins a menudo tienen un equipo anónimo o poco transparente, lo que puede ser una señal de que algo anda mal. Es importante investigar el equipo detrás de la moneda antes de invertir.
  5. Falta de adopción: Las shitcoins a menudo tienen poca o ninguna adopción, lo que significa que no hay muchos usuarios o comerciantes que estén interesados en la moneda.
  6. Recuerda, no hay una forma infalible de detectar una shitcoin, pero estos consejos pueden ayudarte a identificar monedas que pueden ser una trampa. Es importante hacer una investigación exhaustiva antes de invertir en cualquier moneda, especialmente si se trata de una shitcoin.