descuento binance

Stablecoins: Qué son y cómo funcionan las monedas estables

En el mundo de las criptomonedas, las monedas estables o "stablecoins" han estado ganando popularidad en los últimos años. ¿Qué son exactamente estas monedas estables y por qué han sido tan demandadas? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las stablecoins y cómo funcionan.

Definición de stablecoin o moneda estable

Pero, ¿qué es una moneda estable? En términos simples, una stablecoin es una criptomoneda que está respaldada por un activo o una combinación de activos con valor estable.

Generalmente este activo es una moneda fiat, especialmente el dólar americano; Aunque están surgiendo stablecoins respaldadas por otros activos como el euro o el oro.

Por tanto, estas monedas mantienen su valor estable y no sujeto a las fluctuaciones drásticas que a menudo experimentan otras criptomonedas, como Bitcoin o Ethereum. Mediante diferentes mecanismos, mantienen su precio pegado al del activo por el que están respaldados.

Al hecho de que una moneda estable replica el valor de un activo se le conoce como paridad. Por ejemplo, el Tether (USDT) mantiene la paridad con el dólar.

Cuando la stablecoin mantiene la paridad correctamente, se dice que es capaz de mantener el peg.

En cambio, si una moneda estable pierde esta paridad, se dice que sufre un depeg.

Para qué sirven las monedas estables

Las stablecoins las originaron exchanges centralizados para aportar liquidez al mercado. Esto les permitió ofrecer mejores servicios con monedas mejor adaptadas tecnológicamente a la blockchain y las nuevas tecnologías que estaban surgiendo alrededor de las criptomonedas.

Actualmente las monedas estables son útiles para aquellos que buscan una forma de mantener su riqueza a salvo de las fluctuaciones del mercado, mientras aún participan en el ecosistema de las criptomonedas. Muchos inversores siempre mantienen parte de su portfolio en criptomonedas, para aprovechar y comprar criptomonedas cuando se producen grandes correcciones bajistas en el mercado.

Además, las stablecoins también son útiles para la realización de transacciones y pagos, ya que su valor estable significa que los usuarios no tienen que preocuparse por la fluctuación del precio en el momento en que realizan una transacción.

Pero lo que ha supuesto una revolución en el uso de las monedas establas fue la aparición de las finanza descentralizadas o DeFi, ya que permitieron operar con divisas FIAT de manera totalmente descentralizada. Esto permitió no solo mantener la riqueza, si no además, ganar dinero con las monedas estables.

Cómo se mantienen estables las stablecoins

Hay diferentes enfoques para mantener la estabilidad de las stablecoins.

El más común y el que reproducen las monedas estables más utilizadas son mediante el respaldo de un activo o una combinación de activos de valor estable.

No obstante, aún contando con el respaldo en activos, una presión vendedora muy fuerte sobre una stablecoin podría afectar a su paridad y hacerle perder el peg. Es por eso, que las monedas estables ofrecen unos mecanismos extras para combatir esta soluciones.

Por ejemplo, la mayoría de monedas estables respaldadas por activos aseguran un intercambio 1:1 a través de su plataforma gracias a que realmente mantienen 1$ por cada criptomoneda emitida en sus reservas. Si la stablecoin pierde el peg y cotiza por debajo del dólar, los inversores pueden comprarla más barata e intercambiarla en la plataforma oficial por exactamente 1$ obteniendo un rendimiento instantáneo. De esta manera se ejerce una presión compradora que ayuda a recuperar el peg rápidamente.

Por otro lado, existen otro tipo de monedas estables que utilizan algoritmos de estabilidad automática para garantizar que su valor sea estable.

Esto nos lleva a hablar de los diferente tipos de stablecoins que existen.

Tipos de stablecoins

Existen varios tipos de stablecoins, clasificados según el mecanismo utilizado para mantener su valor estable:

  • Stablecoins respaldadas por monedas fiduciarias: Estas stablecoins están vinculadas a monedas fiduciarias, como el dólar estadounidense, el euro o el yen. Para mantener su valor, cada stablecoin de este tipo está respaldada por una reserva de la moneda fiduciaria correspondiente en una proporción de 1:1. Ejemplos populares incluyen Tether (USDT), USD Coin (USDC) y TrueUSD (TUSD).
  • Stablecoins respaldadas por commodities: Estas stablecoins están respaldadas por commodities, como el oro, la plata o el petróleo. Por ejemplo, una stablecoin respaldada por oro puede representar una cierta cantidad de oro físico almacenado en una bóveda segura. Ejemplos de este tipo de stablecoins incluyen PAX Gold (PAXG) y Tether Gold (XAUT).
  • Stablecoins respaldadas por criptomonedas: Estas stablecoins están respaldadas por otras criptomonedas, como Ether (ETH) o Bitcoin (BTC). Para mantener su valor estable, estas stablecoins utilizan contratos inteligentes y mecanismos de colateralización que ajustan automáticamente las reservas de criptomonedas subyacentes. Un ejemplo conocido de este tipo de stablecoin es DAI, que está respaldado por Ether y otros tokens ERC-20.
  • Stablecoins algorítmicamente estables: Estas stablecoins no están respaldadas por ningún activo subyacente. En su lugar, utilizan algoritmos y mecanismos programables para ajustar la oferta de monedas y mantener la estabilidad de precios. Ejemplos de stablecoins algorítmicas incluyen las de Ampleforth (AMPL) y la de la fallida Terra (LUNA).

No es fácil determinar cuál es la mejor moneda estable, ya que depende de muchos factores, como el equipo, la transparencia del proyecto o las condiciones del mercado. Sin embargo, tras el colapso de UST, la stablecoin de LUNA, es cierto que el uso de las stablecoins algorítmicas ha ido cayendo drásticamente.

Ventajas y desventajas de las stablecoins

Ventajas de las monedas estables o ctablecoins

Las stablecoins ofrecen varias ventajas en comparación con otras criptomonedas y formas tradicionales de dinero. Algunas de las principales ventajas incluyen:

  • Estabilidad de precios: La característica más destacada de las stablecoins es su estabilidad de precios. Al estar vinculadas a un activo subyacente estable, las stablecoins proporcionan un refugio seguro en momentos de alta volatilidad en el mercado de criptomonedas, permitiendo a los usuarios proteger el valor de sus activos.
  • Medio de intercambio eficiente: Dado su valor estable, las stablecoins pueden utilizarse como medio de intercambio para realizar transacciones diarias, compras en línea y transferencias de dinero a nivel nacional e internacional. Esto les confiere una ventaja sobre las criptomonedas volátiles, que pueden no ser ideales para transacciones cotidianas debido a sus fluctuaciones de precios.
  • Costos de transacción bajos: Las stablecoins ofrecen costos de transacción generalmente más bajos que las transacciones bancarias tradicionales, especialmente en transferencias internacionales. Esto las convierte en una opción atractiva para remesas y pagos transfronterizos.
  • Rápida velocidad de transacción: Las transacciones con stablecoins suelen ser más rápidas que las transferencias bancarias tradicionales, lo que permite a los usuarios enviar y recibir dinero en cuestión de minutos en lugar de días.
  • Acceso a servicios financieros descentralizados (DeFi): Las stablecoins desempeñan un papel fundamental en el ecosistema DeFi, permitiendo a los usuarios acceder a una amplia gama de servicios financieros descentralizados, como préstamos, ahorro, inversión y más.
  • Privacidad y control: Las stablecoins ofrecen un mayor grado de privacidad y control en comparación con las cuentas bancarias tradicionales, ya que las transacciones se realizan de manera descentralizada y sin la intervención de terceros. Esto puede ser beneficioso para aquellos que buscan mantener el control de sus finanzas personales y proteger su privacidad.
  • Inclusión financiera: Al ser accesibles a través de dispositivos móviles y no requerir una cuenta bancaria tradicional, las stablecoins pueden ofrecer servicios financieros a personas no bancarizadas o sub-bancarizadas en todo el mundo, contribuyendo a la inclusión financiera.

Desventajas de las Monedas Estables o Stablecoins

A pesar de las ventajas que ofrecen las stablecoins, también existen algunas desventajas y preocupaciones asociadas con su uso:

  • Centralización y confianza: Algunas stablecoins, especialmente aquellas respaldadas por monedas fiduciarias o commodities, requieren confianza en una entidad centralizada para mantener el respaldo de sus activos y garantizar la paridad 1:1. Esto puede generar preocupaciones en cuanto a la transparencia y la posibilidad de manipulación por parte de la entidad emisora.
  • Regulación y cumplimiento normativo: Las stablecoins pueden enfrentar desafíos regulatorios en diferentes jurisdicciones, ya que pueden considerarse como valores o estar sujetas a regulaciones bancarias. Esto podría limitar su adopción y uso en algunos casos o requerir un mayor cumplimiento normativo por parte de los emisores de stablecoins.
  • Liquidez y riesgo de contraparte: Dependiendo del tipo de stablecoin y el mecanismo de respaldo, puede haber riesgos asociados con la liquidez y la solvencia de la contraparte que respalda la moneda. Si la contraparte no puede cumplir con sus obligaciones o enfrenta problemas financieros, el valor de la stablecoin podría verse afectado.
  • Riesgo de pérdida de valor: Aunque las stablecoins están diseñadas para mantener un valor estable, no están exentas de riesgos de pérdida de valor en casos extremos, como la desaparición del activo subyacente, cambios drásticos en la demanda del mercado o fallas en los mecanismos de respaldo.
  • Eficiencia energética y escalabilidad: Algunas stablecoins se basan en blockchains que consumen mucha energía y enfrentan desafíos de escalabilidad, como Ethereum. Esto puede generar preocupaciones en cuanto a la sostenibilidad y la capacidad de la red para manejar un gran número de transacciones de stablecoins de manera eficiente.
  • Adopción y aceptación limitada: A pesar del crecimiento en el uso de stablecoins, su adopción y aceptación en el comercio y las transacciones diarias sigue siendo limitada en comparación con las monedas fiduciarias y los sistemas de pago tradicionales. Esto puede dificultar su uso en algunas situaciones y geografías.

Conclusión

Las stablecoins han emergido como una solución a la volatilidad en el mundo de las criptomonedas, ofreciendo una opción para aquellos que buscan estabilidad en el valor de sus activos digitales. Con diversos mecanismos de respaldo y una amplia gama de aplicaciones en el ecosistema DeFi, las monedas estables continuarán desempeñando un papel clave en la evolución y adopción de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas.


Por favor, ayúdanos a compartir este contenido. A cuanto más gente llegue esta información, más barreras romperemos a favor de las criptomonedas. Sólo tienes que pulsar en los botones de abajo y compartirlo en tus redes sociales. Muchas gracias por tu ayuda.