
Qué es un token, qué tipos hay y para qué sirven
En criptomonedas, un token se refiere a un tipo de criptomoneda que se emite en una plataforma blockchain existente o que sirve como token nativo de la misma blockchain.
Los tokens se emiten en plataformas blockchain, como Ethereum, Binance Smart Chain o Polygon, utilizando contratos inteligentes. Cada contrato inteligente define las reglas y especificaciones técnicas para el token, incluyendo su suministro total, su valor y cómo se puede utilizar.
Para qué sirve un token
Como cada token está definido según su smart contract, los usos del token dependerá de las reglas definidas en el contrato. De manera general se suele decir que un token sirve principalmente para representar activos digitales en una plataforma blockchain.
Sin embargo, la utilidad de los tokens puede ser muy diversa, cosa que entenderás mejor en este artículo cuando veamos los diferentes tipos de tokens que existen.
Pero una de las características de los tokens comunes a todos ellos es que, al tener definidos sus reglas y especificaciones de antemano en su contrato inteligente, ofrecen una mayor flexibilidad y eficiencia en la transferencia y gestión de activos digitales.
Además, como los tokens están integrados dentro de blockchains, también aprovechan todas sus ventajas. Como por ejemplo, su trazabilidad o que pueden ser transferidos de una cuenta a otra sin la necesidad de intermediarios y en un corto período de tiempo.
Tipos de criptomonedas
Las criptomonedas o tokens se pueden clasificar de varias maneras atendiendo a diferentes criterios. Ten en cuenta que estos no son excluyentes. Es decir, una criptomoneda puede ser una altcoin, pero también un token de utilidad y tratarse de un token no nativo de una blockchain.
También debes tener en consideración que el mundo de las criptomonedas es algo novedoso y en continua evolución. Por lo que nuevos avances también pueden significar nuevas clasificaciones. Además, muchos de estos términos han surgido en foros y redes sociales y han sido siendo adoptados por la comunidad cripto. Es decir, no son definiciones limitadas y es normal encontrarse usuarios que utilicen el mismo término para referirse a conceptos diferentes.
Para que entiendas todos estos términos y no te pierdas entre tanta criptodefinición a continuación te mostramos las clasificaciones más comunes en el espacio cripto.
Diferencia entre token y criptomonedas
Una de las dudas más comunes entre los usuarios que se inician en este mundo es la diferencia entre token y criptomonedas. Lo cierto es que la diferencia no está muy definida y es muy normal encontrarse usuarios y medios que utilicen ambos términos indistintamente.
Sin embargo, sí que hay usuarios que hacen una diferencia: Llaman criptomonedas a los tokens creados para una blockchain específica (como por ejemplo BTC para Bitcoin, SOL para Solana o ETH para Ethereum) y tokens al resto de criptomonedas.
Esta diferenciación nos lleva a la siguiente clasificación: clasificar las criptomonedas según la blockchain.
Clasificación según la blockchain
Una clasificación común según la blockchain diferencia las criptomonedas entre tokens nativos y tokens no nativos o como acabamos de señalar en el punto anterior, entre criptomonedas (nativas) y tokens.
Nosotros, para hacer más completa esta clasificación, vamos a añadir también los conceptos de criptomonedas nativas compuestas y comentaremos algunos tipos de tokens no nativos.
- Tokens nativos: Token que se crea en una red blockchain específica y se utiliza como parte integral de esa red. Por ejemplo, BTC en la blockchain de Bitcoin.
- Tokens nativos compuestos: Son tokens nativos de una blockchain que utiliza otra unidad para el pago de las comisiones de red. Es el caso del ether, que utiliza el concepto de Gas para pagar las comisiones en la blockchain de Ethereum (no es un concepto muy utilizado).
- Tokens no nativos: Son tokens construidos sobre otras blockchains bajo ciertos estándares definidos, como el ERC-20 de Ethereum. Algunos ejemplos de tokens no nativos son los tokens sintéticos, los monedas estables o los tokens derivados.
Qué son las altcoins
Otra clasificación común en las criptomonedas se realiza entre Bitcoin y las altcoin.
En el espacio cripto, Bitcoin se considera la única moneda realmente descentralizada. Fue la primera criptomoneda en crearse y ha funcionado de manera autónoma durante más de una década.
Es por eso que existe esta diferenciación y se denominan altcoins a todas las criptomonedas alternativas a Bitcoin.
Las altcoins a menudo tienen diferencias significativas con Bitcoin, ya sea en términos de su estructura técnica, su enfoque o su propósito. Algunas altcoins buscan mejorar el rendimiento y la escalabilidad de la criptomoneda original, mientras que otras se centran en proporcionar soluciones específicas para problemas particulares.
Dentro de las altcoins también existen criptomonedas sin ningún objetivo específico, como las memecoins o las shitcoins.
Clasificación según los casos de uso
Las criptomonedas se pueden clasificar en varias categorías según su caso de uso. Aquí están algunas de las categorías más comunes:
- Monedas de pago: Son criptomonedas que se utilizan para hacer transacciones y compras en línea. Ejemplos incluyen Bitcoin (BTC), Litecoin (LTC) y Dash (DASH).
- Plataformas de contratos inteligentes: Son criptomonedas que sirven como plataforma para la creación y ejecución de contratos inteligentes. Ethereum (ETH) es el ejemplo más conocido en esta categoría, pero también se incluyen otras blockchains de capa 1 como Solana (SOL) o Avalanche (AVAX).
- Security token: Son criptomonedas que representan una participación en una empresa o proyecto. Estos tokens funcionan como activos financieros y se pueden negociar en los mercados de criptomonedas. Por tanto, este tipo de criptomonedas sí se rigen bajo la misma normativa que las securities tradicionales, como la directiva MiFID II en Europa, aunque en muchos países no está definido aún su marco jurídico.
- Equity token: Son un tipo de security token que representan un porcentaje de un propiedad, por lo que se asemeja más a un activo de acciones tradicional.
- Tokens de utilidad: Son criptomonedas que se utilizan como moneda en una plataforma o aplicación específica, como Binance Coin (BNB) y Chainlink (LINK) o que son creadas con un propósito en concreto. Según esta finalidad, los utility tokens también se pueden clasificar como tokens de gobernanza, tokens de acceso - que otorgan acceso a plataformas o herramientas específicas - o criptoactivos (o crypto assets, como un token que represente una propiedad inmobiliaria).
- Tokens de privacidad: Son criptomonedas que se enfocan en proteger la privacidad de los usuarios. Ejemplos incluyen Monero (XMR) y ZCash (ZEC).
- stablecoins: Son criptomonedas que tienen un valor estable y están respaldadas por un activo real, como el dólar estadounidense. Ejemplos incluyen USD Coin (USDC) y Tether (USDT). Se consideran un tipo de criptoactivo.
Criptomonedas inflacionarias o deflacionarias
Las criptomonedas deflacionarias e inflacionarias presentan diferencias clave en términos de oferta, valor a lo largo del tiempo, adopción y uso, e incentivos para los participantes de la red. Mientras las deflacionarias tienen una oferta decreciente o limitada que tiende a aumentar su valor con el tiempo, las inflacionarias cuentan con una oferta en constante crecimiento que busca mantener un valor más estable.
Este tipo de clasificación depende de cómo estén definidas las criptomonedas en su tokenomics. Puedes aprender más sobre ello en el artículo sobre criptomonedas deflacionarias o inflacionarias.
NFT
Los NFT, o Tokens No Fungibles, son una clase única de activos digitales que utilizan tecnología blockchain para certificar su autenticidad, singularidad y propiedad. A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, que son fungibles y pueden intercambiarse entre sí debido a su valor equivalente, los NFT son únicos e irreemplazables, lo que significa que cada uno tiene características y valor específicos.
Los NFT han ganado popularidad en el mundo del arte digital, los coleccionables, la música y los bienes virtuales en videojuegos. Permiten a los creadores y propietarios de contenido proteger y monetizar su trabajo de manera más efectiva, ya que los NFT pueden ser comprados, vendidos y comercializados en diversos marketplaces de NFT. Además, su naturaleza basada en blockchain garantiza la autenticidad y la procedencia de los activos digitales, lo que les confiere un valor adicional en el mercado.
Puedes aprender más sobre NFT en al artículo sobre los Tokens No Fungibles.
Principales criptomonedas
Como no nos cansamos de decir, el mundo de las criptomonedas sigue siendo algo novedoso y está en constante evolución. Es por eso que las principales criptomonedas han ido variando a lo largo de los años.
Debido a esto, mejor que un listado con los mejores tokens lo interesante es saber analizar cuáles son las principales criptomonedas. Para ello lo mejor es saber utilizar trackeadores de criptomonedas como CoinMarketCap o CoinGecko.
Puedes encontrar una descripción más detallada del uso de estas herramientas en el artículo sobre las principales criptomonedas.
Conclusión
En conclusión, los tokens son una forma de representación digital de valor y activos. Existen diferentes tipos de tokens con distintos casos de uso, desde monedas como Bitcoin hasta tokens de utilidad para acceder a productos y servicios en plataformas blockchain. Cada token tiene sus propias características y utilidades, lo que los hace únicos y adecuados para diferentes necesidades y aplicaciones. Es importante entender las diferencias entre los tokens y su uso antes de invertir en ellos.
Esta clasificación no es exhaustiva y puede haber criptomonedas que se encuentren en varias categorías al mismo tiempo. Además, es importante destacar que los casos de uso de las criptomonedas pueden evolucionar con el tiempo y que algunas pueden ser reclasificadas en el futuro.
Este artículo forma parte de nuestra guía sobre bitcoin y criptomonedas. En concreto, de la guía sobre tipos de criptomonedas. Encuentra más artículos relacionados en la siguiente lista:
Enlazado interno
Por favor, ayúdanos a compartir este contenido. A cuanto más gente llegue esta información, más barreras romperemos a favor de las criptomonedas. Sólo tienes que pulsar en los botones de abajo y compartirlo en tus redes sociales. Muchas gracias por tu ayuda.