Ranking de las mejores memecoins
Hay muchas memecoins en el mercado, pero solo algunas han demostrado tener un potencial real de crecimiento y son consideradas como las mejores memecoins.
Para conocer cuáles son las memecoins más grandes en cada momento, te recomendamos que visites la sección de memecoin de CoinMarketCap.
Como esta aplicación únicamente te muestra un listado, a continuación te haremos una breve descripción de las mejores memecoins del momento.
Dogecoin (DOGE)
Dogecoin es probablemente la memecoin más conocida y ha estado en el mercado desde 2013. Se trata de un fork de Bitcoin, por lo que cuenta con blockchain propia y está basada en un meme de internet de un perro Shiba Inu.
Aunque siempre ha estado presente en el espacio cripto, la popularidad de Dogecoin explotó en 2020 especialmente por el apoyo que recibió por parte de Elon Musk. Desde sus tweets y referencias en sus apariciones en televisión, Elon dió un impulso sin precedentes a la popularidad de Dogecoin, convirtiéndola en una de las criptomonedas más conocidas y respetadas y aumentando su demanda por parte de los inversores y traders de todo el mundo.
Algunas de las ventajas que destacaba de Dogecoin eran la rapidez de sus transacciones y lo económico que son las tasas de red. Tal es su apoyo que muchos usuarios creen que formará parte del nuevo sistema de pagos que se espera que integre Twitter próximamente.
Shiba Inu (SHIB)
Shiba Inu es una memecoin relativamente nueva en el mercado ya que se creó en agosto de 2020 como un token ERC-20 de Ethereum. Su creador es anónimo y responde al apodo de "Ryoshi".
Esta memecoin ha ganado mucha atención debido al gran crecimiento que mostró a corto plazo durante el bullrun de 2020. La memecoin está basada en el mismo meme de Dogecoin, por lo que muchos la llaman "DOGECOIN KILLER" y ha logrado diferenciarse de su predecesora con una visión clara, una estrategia de marketing efectiva y una comunidad comprometida.
En su lanzamiento atrajo la atención de todo el espacio cripto ya que su creador donó el 50% total del suministro de Shiba Inu al creador de Ethereum, Vitalik Buterin. Este, a su vez, cogió el 10% y los donó a la India para la lucha contra la Covid-19, lo que supuso la mayor donación de criptomonedas de la historia. El 40% del suministro restante fue quemado, al ser enviado a una billetera muerta.
Tal es el tamaño que ha alcanzado el proyecto que actualmente cuenta con un exchange descentralizado propio - ShibaSwap -, un metaverso - SHIB: El Metaverso - y una blockchain capa 2 de Ethereum nativa llamada "Shibarium".
Bone ShibaSwap (BONE)
Bone es un token creado también dentro del ecosistema de Shiba Inu. Nació como token de gobernanza de ShibaSwap, su exchange descentralizado de SHIB.
Aunque nació como un token ERC-20 dentro de la blockchain de Ethereum, será el token nativo de la blokchain Shibarium.
Dongelon Mars (ELON)
Dogelon Mars es una criptomoneda con temática de perro, siguiendo el ejemplo de otras memecoins exitosas como Dogecoin, Shiba Inu y Floki Inu. Se trata también de un token ERC-20, esta vez nativa tanto de la red de Ethereum y como en la de Polygon.
Dogelon Mars no tiene una hoja de ruta como otras criptomonedas, sino que desarrolló una versión de fantasía a través de sus cómics, lo que le ha ayudado a crear una gran comunidad en redes sociales.
En la práctica, ELON es una moneda meme sin mucha utilidad más allá de comprarla y mantenerla en una billetera como Metamask. Sin embargo, debido a la potente combinación de varios atributos muy "memeables" en su título (Elon Musk, Doge, Moon/Mars) y a su fuerte comunidad, se ha eregido como una de las memecoins más populares.
Floki (FLOKI)
Floki (FLOKI) es una memecoin muy popular y el token de utilidad del ecosistema Floki. Nació de la comunidad de fans y miembros de Shiba Inu (SHIB) y está inspirado (y nombrado después) por el Shiba Inu de Elon Musk. La comunidad se llama a sí misma los "Vikingos de Floki" en honor a Floki (el perro de Musk) que fue nombrado después de un personaje vikingo.
Se trata tanto de un token ERC-20 en la red de Ethereum como uno BEP-20 en la Binance Smart Chain.
Floki se distingue de otras monedas meme combinando los memes con utilidad. La visión a largo plazo de la equipo es crear un ecosistema autónomo y descentralizado, incluyendo alianzas estratégicas (como las que actualmente ya tiene con Chainlink, Trader Joe y ApeSwap), desarrollando utilidades en el token y usos para la marca Floki a través de NFTs, juegos y las finanzas descentralizadas.
Su principal producto emblemático es el metaverso de juegos NFT llamado Valhalla, que pretende ser un metaverso de juegos "play to earn", donde se pueden ganar recompensas por combatir y comercializar o mantener los activos obtenidos en el metaverso.
Floki es un proyecto gestionado por la comunidad descentralizada y fue lanzado inicialmente por un desarrollador anónimo que abandonó el proyecto poco después de su lanzamiento. La comunidad se unió y relanzó el proyecto, convirtiéndolo en una marca de criptomonedas reconocida globalmente con más de 400 000 titulares en su primer año. La toma de decisiones clave que afectan a Floki como proyecto también se realiza a través de una votación DAO donde las personas votan con sus tokens FLOKI.
Curiosas han sido las campañas de marketing realizadas por la comunidad de Floki, que contrataban mallas publicitarias anunciando la moneda meme en varias capitales mundiales.
Bonk (BONK)
BONK es un otra memecoin dedicada al perro Shiba Inu que fue lanzada por la organización descentralizada Bonk DAO. Se trata de un token SPL desplegado en la blockchain Solana, mientras que la mayoría de las monedas con temática canina conocidas funcionan en Ethereum.
La introducción del proyecto fue una forma de apoyar a la comunidad de Solana, gravemente perjudicada tras el colapso de FTX. Para ello se realizó un airdrop de más de 50 trillones de monedas, casi la mitad del suministro, entre coleccionistas, desarrolladores y artistas de NFT, aunque algunos detalles del airdrop permanecen siendo desconocidos.
Se trata de una criptomoneda meme pequeña en comparación a las anteriores y de creación muy reciente, ya que se lanzó el 25 de diciembre de 2022. Sin embargo, esto no impidió que ganase una gran popularidad rápidamente convirtiéndose en uno de los fenómenos virales de principios del 2023.
En menos de una semana fue integrado en decenas de protocolos y dApps del ecosistema de Solana y fue listado en múltiples exchanges centralizados de primer nivel. El interés real que generó en la comunidad hizo que su precio se disparara un 2000% en una semana y también provocó un aumento del 34% del precio del token SOL en las primeras 48 horas de su lanzamiento.
Enlazado interno