
Tipos de stablecoins: Clasificación y comparación de Monedas Estables
Las monedas estables o stablecoins son una clase de criptomonedas que se caracterizan por mantener un valor estable en comparación con un activo subyacente. Lo más normal es que tengan de referencia una moneda fiat, como el dólar estadounidense o el euro, pero existen stablecoins que están respaldadas por otro tipos de activos, como el oro.
Aunque las monedas estables se podrían clasificar de varias maneras, lo más común es dividirlas según el tipo de respaldo que tengan en cuatro tipos: stablecoins respaldadas por fiat, stablecoins respaldadas por activos digitales, stablecoins algorítmicas y stablecoin respaldadas por otros activos. También se podría hablar de un quinto tipo, que serían las respaldadas por una combinación de fiat y activos digitales.
Stablecoins respaldadas por fiat
Las monedas estables respaldadas por una moneda fiduciaria son aquellas que están respaldadas en una proporción 1:1 con una moneda tradicional, como el dólar estadounidense, el euro o el yen japonés.
Es decir, suponiendo que hablamos de una stablecoin respaldada por el dólar americano, por cada token de 1 dólar que emitan, deben depositar 1 dólar real en sus reservas.
La estabilidad se consigue mediante la demanda y la oferta de la moneda estable, ya que si el precio aumenta, se emiten más monedas para aumentar la oferta y estabilizar el precio, y si el precio disminuye, se retiran monedas para reducir la oferta y estabilizar el precio.
También está aceptado que en vez dinero fiat, las reservas de las stablecoins estén formadas por otros activos líquidos y seguros como Bonos del Tesoro, especialmente de Estados Unidos. Esto permite obtener un rendimiento sobre las reservas, lo que otorga mayor robustez a la moneda estable.
Sin embargo, la calidad de las reservas de las stablecoins siempre ha estado en entredicho. Esto es debido principalmente a que sus responsables han sido bastante recelosos a mostrar de manera transparente el origen de las mismas.
Por ejemplo, en el caso de Tether, la mayor moneda estable por capitalización, se ha rumoreado que un porcentaje importante de sus reservas estaba en forma de papel comercial. Es decir, en deuda negociable sin garantías.
Afortunadamente y gracias a la presión de tanto la comunidad, como de diferentes organismos internacionales, aunque especialmente de la SEC y la FED, ambas estadounidenses, esto está cambiando paulatinamente. Por ello, la stablecoins están empezando a ser cada vez más transparentes respecto a sus reservas. Por ejemplo, Tether ha realizado varias publicaciones y ha asegurado que ha cambiado todo el papel comercial de sus reservas por Bonos del Estado de Estadous Unidos.
En este grupo de monedas estables entrarían las tres más grandes por capitalización: Tether (USDT), USD Coin (USDC) y Binance USD (BUSD).
Stablecoins respaldadas por otras criptomonedas
Las stablecoins respaldadas por activos digitales no están garantizadas por dinero fiat ni por activos similares, si no que generalmente lo están por otras criptomonedas. Éstas puedes ser otras monedas estables o incluso criptomonedas volátiles, normalmente bluechips como bitcoin o ethereum.
Este tipo de monedas estables se generan on chain y a través de smart contracts, por lo que su acuñación (o minteo, como suele decir la jerga del espacio cripto) está automatizada. Además, decisiones sobre su gobernanza, como determinar dónde depositar las reservas, se suelen votar a través de DAOs. Es por eso, que estas stablecoins se consideran monedas estables descentralizadas.
También presentan una diferencia importante con las stablecoins respaldadas por fiat. Y es que para combatir la volatilidad de sus activos subyacentes suelen estar sobrecolaterizadas. Es decir, no están respaldadas 1:1, si no que sus reservas son mayores que el total de monedas que emiten. Esto permite asegurar el respaldo de las monedas estables aun cuando bitcoin o ethereum sufren grandes correcciones.
En este grupo entrarían la stablecoin DAI, respaldada al 120% o USDD, la moneda estable de la red de Tron (TRX), con un colateral que suele superar el 150% del suministro y compuesto por USDT, USDC, BTC y la propia criptomoneda de la blockchain, TRX.
Esta volatilidad en las reservas subyacentes genera una diferencia con las stablecoins que se apoyan en dinero fiat tienen están respaldadas por una cantidad igual de otras criptomonedas, como Bitcoin o Ethereum. Estas stablecoins se utilizan para mitigar el riesgo de volatilidad asociado con las criptomonedas respaldadas por fiat, al mismo tiempo que proporcionan la estabilidad de una moneda estable. Sin embargo, al estar respaldadas por otras criptomonedas, su valor también está sujeto a la volatilidad de las criptomonedas subyacentes.
Stablecoins algorítmicas
Las monedas estables algorítmicas son totalmente diferentes a las que hemos descrito anteriormente. Aunque también tienen un activo de referencia al que siguen en precio, no están colaterizadas. En cambio, mantienen su estabilidad mediante diferentes algoritmos ejecutados a través de smart contracts.
Por norma general, las monedas estables algorítmicas aumentan su suministro si su precio supera al del activo de referencia y lo disminuyen cuando su valor es inferior al mismo.
Esta stablecoins presumen de ser las más descentralizadas del mercado. Sin embargo, el colapso de UST, la moneda estable de la blockchain de Terra y la mayor stablecoin algorítmica en aquel momento, ha provocado una gran desconfianza y rechazo.
Además de la mencionada UST, otros ejemplos de moneda estable algorítmica podrían ser USN de la blockchain de Near o Frax (FRAX) en Ethereum. Pero la desaparición de UST también ha afectado seriamente estos proyecto: Near ha anunciado el cese de su stablecoin USN debido a la desconfianza de la comunidad y a diferentes riesgos de depeg observados; por su parte, FRAX, una stablecoin que se presentaba como una moneda estable algorítmica fraccionada, es decir, parcialmente respaldada por garantía y parcialmente estabilizada algorítmicamente, ha comunicado que va a colaterizar completamente su moneda estable.
Stablecoins respaldadas por otros activos
Existe otro tipo de moneda estable que no está respaldada ni por dinero fiat ni por criptomonedas. En estos casos suelen estar colaterizadas por otros activos reales, lo más normal commodities. El respaldo más común en las monedas estables respaldadas por commodities es el oro (PAXG, Tether Gold - XAUT), pero también existen stablecoins respaldadas por metales preciosos, activos inmobiliarios o petróleo.
El precio de estas stablecoins no se suele mantener tan estable como el de las anteriores, ya que las commodities suelen ser más volátiles que las divisas fiat. Es por ello que algunas clasificaciones no las incluyen como monedas estables, si no como otro tipo de criptomonedas respaldadas por activos reales.
Conclusión
En conclusión, existen varios tipos de stablecoins que cada uno tiene su propia forma de mantener su estabilidad. Desde las stablecoins respaldadas por dólares hasta las respaldadas por activos digitales, cada una ofrece diferentes características y niveles de seguridad. Es importante investigar y comparar los diferentes tipos de stablecoins antes de invertir en ellas, y tener en cuenta los factores como la estabilidad, la seguridad y la regulación. Al elegir la moneda estable adecuada, los usuarios pueden disfrutar de la estabilidad y la seguridad que buscan en el mundo de las criptomonedas.
Enlazado interno
Por favor, ayúdanos a compartir este contenido. A cuanto más gente llegue esta información, más barreras romperemos a favor de las criptomonedas. Sólo tienes que pulsar en los botones de abajo y compartirlo en tus redes sociales. Muchas gracias por tu ayuda.