Ranking de las mejores monedas estables o stablecoins
Antes de valorar cuáles son las mejores monedas estables, es necesario realizar una serie de puntualizaciones. En primer lugar, hay que destacar que cada proyecto tiene unas características independientes. A la hora de hacer una inversión, aunque sea en una moneda estable, hace falta realizar una análisis detallado y entenderlo.
En este artículo damos ciertos consejos sobre cómo analizarlas y sobre cómo está el mercado de las stablecoins actualmente. Pero en ningún momento supone un consejo de inversión y es responsabilidad de los lectores realizar investigaciones propias para asegurar la seguridad de sus criptomonedas.
Factores para analizar monedas estables
Para valorar qué moneda estable es mejor hay que estudiar múltiples factores. Aunque se podría hablar de muchos de ellos, algunos de los que puedes tener en cuenta son los siguientes:
- Reservas de respaldo: Una stablecoin es segura en la medida en que sus reservas de respaldo sean sólidas y estén auditadas regularmente para garantizar su transparencia y solvencia.
- Adopción y liquidez: La adopción y la liquidez de una stablecoin son importantes, ya que una moneda con una amplia base de usuarios y una alta liquidez es más probable que sea segura y estable.
- Tecnología subyacente: La tecnología subyacente de una stablecoin también es relevante, ya que debe ser segura, escalable y resistente a la manipulación. Aquí también hay que tener en cuenta qué tipo de stablecoin es.
- Comunidad y equipo de desarrollo: La comunidad y el equipo de desarrollo de una stablecoin también son factores importantes, ya que deben ser responsables y tener una visión clara sobre el futuro de la moneda.
- Regulación y cumplimiento normativo: Las stablecoins deben cumplir con las regulaciones y normativas relevantes para garantizar su estabilidad y seguridad.
Tipos de stablecoins más seguras
Aunque, como señalamos, cada proyecto tiene unas características independientes y habría que estudiarlo por separado, también es cierto que la comunidad cripto ha adoptado más algunos tipos de monedas estables. Esto suele hacer que estos proyectos sean más grandes, por lo que suelen tener mayor liquidez y atraer la atención de agentes reguladores, lo que en definitiva suele significar mayor seguridad.
En términos generales, las stablecoins respaldadas por activos reales, como por dinero fiat o commodities, son consideradas las más seguras. Además, las stablecoins con este tipo de tecnología son las de mayor capitalización y liquidez en el mercado, lo que les suele aportar mayor seguridad.
Sin embargo, la seguridad de una stablecoin también depende de la solvencia y la regulación de la entidad que la emite. Y en este último punto, la regulación, es donde han tropezado muchas de estas stablecoins, como veremos más adelante.
En el grupo anterior podemos incluir las tres mayores stablecoins por capitalización: Tether (USDT), USD Coin (USDC) y Binance USD (BUSD).
Por otro lado, las stablecoins respaldadas por otras monedas digitales, como el bitcoin o ethereum, pueden ser más volátiles y tienen un riesgo más alto que las stablecoins respaldadas por activos reales. En este caso, la solvencia y la regulación de la entidad que emite la stablecoin son aún más importantes.
Sin embargo, este tipo de monedas estables suele estar sobrecolaterizadas. Además, algunos proyectos de este tipo han alcanzado una gran embergadura. Por ejemplo, MakerDAO, la DAO detrás de DAI, la mayor stablecoin respaldada por criptomonedas, ha llegado a ser el proyecto DeFi con más valor bloqueado (TVL) de todo el ecosistema DeFi.
A esto también hay que sumarle que hasta la fecha los reguladores no se han fijado mucho en este tipo de monedas estables, lo que les otorga cierta libertad de desarrollo. No obstante, esto no significa que esto siga siendo así en el futuro.
Por último habría que comentar sobre las stablecoins algorítmicas. Estas monedas tuvieron un gran auge debido a su supuesta descentralización. Sin embargo, la caída de la mayor moneda estable algorítmica en junio de 2022, UST de la red de Terra, ha puesto en entredicho la viabilidad de este tipo de stablecoins y la mayor parte de este tipo de proyectos o bien ha migrado a otra tecnología o bien han cesado sus operaciones.
Cuál es la stablecoin más usadas
Para saber cuáles son las stablecoins más usadas basta con acudir a una plataforma de seguimientos de criptomonedas y ordenarlas por volumen. Por ejemplo en coingecko.
Para entender un poco mejor la tabla, a continuación te describimos las stablecoins más importante del momento.
Tether (USDT)
Si hay algo que no ha cambiado desde el nacimiento de las stablecoins es el liderazgo de Tether (USDT). Fue la primera moneda estable que se creó, lanzada en 2014 por el exchange Bitfinex. Actualmente sigue siendo tanto la más usada como la de mayor capitalización. Nació como un token ERC-20 en la red de Ethereum, aunque actualmente también es nativa de otras blockchains como Tron, Solana o Avalanche, entre muchas.
Se trata de un token digital que está respaldado por una reserva de activos en dólares americanos, lo que le permite mantener un valor estable en relación a dicha moneda. La idea detrás de Tether fue aportar más liquidez al mercado cripto y permitir a los usuarios mantener una exposición a los dólares sin tener que abandonar la facilidad y comodidad de las criptomonedas.
Tether ha generado controversia en el pasado debido a preocupaciones sobre su solvencia y transparencia. Sin embargo, tras mucha presión tanto de la comunidad como de organismos reguladores, ha asegurado que sus reservas son suficientes para cubrir completamente el suministro de USDT en circulación, ha traspasado la mayor parte de reservas que tenía en papel comercial a Bonos del Estado de EEUU y ha trabajado en mejorar su transparencia a través de auditorías regulares.
A pesar de las controversias, Tether sigue siendo la moneda estable más popular en el mercado, y es ampliamente utilizada como una forma de preservar el valor en tiempos de incertidumbre en el mercado de criptomonedas.
USD Coin (USDC)
USD Coin (USDC) es otra stablecoin respaldada por el dólar estadounidense. Fue lanzada en 2018 por Circle y Coinbase y se ha convertido en una de las stablecoins más populares en el mercado de criptomonedas. La emisión de USDC está respaldada en una proporción 1:1 por dólares estadounidenses depositados en cuentas bancarias de confianza, asegurando así que siempre haya suficiente suministro de dólares para respaldar todos los USDC en circulación.
Además, USDC es una stablecoin completamente regulada y auditable, lo que significa que los reguladores pueden verificar en cualquier momento que la cantidad de USDC en circulación está respaldada por una cantidad equivalente de dólares estadounidenses. Esto hace que USDC sea una opción más segura que otras stablecoins que pueden estar respaldadas por una combinación de activos o no estar respaldadas en absoluto.
Debido a este respaldo en dólares estadounidenses, USDC se ha convertido en la moneda estable preferida por gran parte de la comunidad cripto. Esto se ha hecho evidente en varias ocasiones, manteniendo el peg cuando otras grandes stablecoins lo han perdido, como durante el colpaso de Terra o la caída de FTX.
Binance USD (BUSD)
Binance USD (BUSD) es una stablecoin emitida por Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo. Esta moneda estable está respaldada 1:1 por dólares estadounidenses, lo que significa que cada unidad de BUSD está respaldada por un dólar estadounidense.
La moneda estable BUSD se creó con el objetivo de aportar más liquidez al exchange de Binance y ofrecer una alternativa más accesible y segura al dinero fiduciario, permitiendo a los usuarios mantener su riqueza en una moneda que está respaldada y está respaldada por una entidad respetable.
Aunque resulte extraño, ya que Binance posee blockchain propia, BUSD es un token ERC-20 de Ethereum y todos los tokens presentes en las demás blockchains proceden de bridges o puentes de criptomonedas, incluso las de la propia BSC. El token tampoco es emitido directamente por Binance, si no que lo hace a través de otra empresa llamada Paxos Trust.
BUSD se utiliza en la plataforma Binance como un medio de pago para comprar y vender criptomonedas. Además, debido a la gran popularidad de la plataforma, el uso de BUSD se ha extendido y es posible encontrarla en múltiples exchanges descentralizados, tanto dentro como fuera de la BSC, así como en otros exchanges centralizados.
Sin embargo y aunque todo esto la llevó a convertirse en la tercera mayor moneda estable, BUSD recibió un serio revés a principios de 2023: La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. se planteó demandar a la empresa de corretaje de criptomonedas Paxos Trust por emitir y cotizar la stablecoin BUSD sin registrarla como valor.
Esto ha provocado que Paxos corte relaciones con Binance y anuncie que dejará de emitir BUSD. El suministro de BUSD ha caído considerablemente desde la publicación de la noticia y, con mucha seguridad, BUSD dejará de ser una stablecoin importante en poco tiempo.
Por su parte, Binance ha asegurado los fondos de todos los holders de BUSD hasta su liquidación y asegura que ya está gestionando la creación de una nueva stablecoin, aunque respaldada por una activo diferente al dólar estadounidense.
Para conocer cuáles son las memecoins más grandes en cada momento, te recomendamos que visites la sección de memecoin de CoinMarketCap.
Dai (DAI)
DAI es una stablecoin descentralizada y de código abierto basada en la blockchain de Ethereum. Fue creada por MakerDAO, una organización descentralizada sin fines de lucro. DAI se mantiene estable en relación con el dólar estadounidense (USD) con un valor de 1 DAI = 1 USD.
La estabilidad de DAI se logra a través de un sistema de garantía colateralizada, en el que los usuarios pueden depositar activos en la plataforma de MakerDAO y obtener préstamos en DAI a cambio. Si el valor de los activos depositados disminuye, los usuarios deben proporcionar más garantías o liquidar parte de sus DAI para mantener la estabilidad del token.
DAI es una moneda estable respaldad por activos digitales popular en la comunidad de criptomonedas, ya que ofrece una alternativa a las monedas estables centralizadas y puede utilizarse en la mayoría de las aplicaciones de la blockchain de Ethereum, incluidas las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi). Además, debido a su naturaleza descentralizada, DAI no está sujeto a la influencia de los intermediarios centralizados y permite a los usuarios tener más control sobre sus fondos.
Tanta es su popularidad, que MakerDAO ha ocupado en varias ocasiones el primer lugar por TVL bloqueado de todos los protocolos DeFi.
TrustUSD (TUSD)
TrueUSD (TUSD) es una moneda estable lanzada en el 2018 por TrustToken, una plataforma de tokenización de activos. La moneda está respaldada por dólares estadounidenses y promete garantizar una paridad 1:1 con el dólar estadounidense.
TrueUSD es una stablecoin regulada y auditada regularmente para garantizar su solvencia y transparencia. Tanto es así, que se definen como "la primera stablecoin regulada y colaterizada totalmente por dólares estadounidenses".
La stablecoin también es nativa de las cadenas de bloques Ethereum, Tron y Avalancha y está disponible en otras blockchains a través de Bridges, lo que la hace accesible para una amplia gama de usuarios y aplicaciones. Sin embargo, gran parte de su negocio está en atraer fondos de grandes inversores que quieran reducir su riesgo.
Además, TrueUSD es utilizado en muchas plataformas de comercio y finanzas descentralizadas como un medio de pago seguro y estable. La moneda también es utilizada como un refugio de valor en momentos de incertidumbre en el mercado criptográfico.
Frax (FRAX)
Frax es una moneda estable descentralizada basada en Ethereum que utiliza la tecnología de DeFi para mantener su estabilidad. Fue lanzada en 2020 y su valor está vinculado a una cartera de activos de criptomonedas. La cartera incluye una combinación de Ethereum, Bitcoin, y otras monedas estables, lo que permite a Frax mantener su valor estable en relación a una tasa fija de 1 dólar estadounidense.
Frax nació como una moneda estable innovadora que utiliza la inteligencia artificial para ajustar su oferta en tiempo real y mantener su estabilidad. Se definía como una moneda estable algorítmica fraccionada, es decir, parcialmente respaldada por garantía y parcialmente estabilizada algorítmicamente. Sin embargo, después de la caída de la mayor stablecoin algorítmica, UST en la red de Terra, Frax anunció que iba a colaterizar totalmente su moneda estable.
La moneda se puede utilizar como una forma segura y confiable de almacenar valor y realizar transacciones en el ecosistema DeFi. Además, Frax también ofrece una plataforma de préstamos, otra de margen de trading y otra de staking líquido para Ethereum, entre otros. Gracias también al éxito de estas plataformas que apoyan al sistema de Frax, esta moneda estable se han convertido en una de las más populares del espacio DeFi.
Pax Dollar (USDP)
Pax Dollar (USDP) es una stablecoin respaldada por dólares estadounidenses y emitida por Paxos Trust Company, una empresa de servicios de criptomonedas regulada en Nueva York. La moneda estable está diseñada para proporcionar una alternativa estable y confiable a los inversores en el mercado de criptomonedas, al ofrecer una estabilidad en términos de precio y una seguridad adicional gracias a su respaldo por el dólar estadounidense.
Pax Dollar se puede comprar, vender y transferir en varios intercambios de criptomonedas, y también se puede utilizar en aplicaciones financieras descentralizadas, como préstamos y pagos. La moneda estable también se puede mantener en una billetera digital y se puede enviar a otros usuarios a través de la cadena de bloques.
Al estar respaldada por dólares estadounidenses, Pax Dollar ofrece una alternativa más segura y estable a las criptomonedas volátiles, lo que la convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan minimizar el riesgo en el mercado de criptomonedas. Además, al ser emitida por una empresa regulada en Nueva York, Pax Dollar ofrece una mayor transparencia y seguridad en comparación con otras stablecoins no reguladas.
USDD (USDD)
USDD es una criptomoneda respaldada por activos digitales emitida por la TRON DAO en la blockchain de Tron lanzada en 2022. La mayor parte de la reserva de USDD está compuesta principalmente por bitcoin, aunque también una parte importante del token de la blockchain, Tron (TRX) y de otras stablecoins como USDT o USDC.
Aunque es nativa de Tron, también está disponible en Ethereum, BSC y otras redes a través del protocolo BitTorrent Chain.
A diferencia de otras monedas estables respaldadas por criptomonedas como DAI, que suelen estar colaterizadas al 120%, USDD lo suele estar en valores de más del 150% (incluso superiores al 170%). No obstante, suele tener problemas en mantener la paridad con el dólar y aún en su corta vida, ha perdido más del 3% de peg en varias ocasiones.
Conclusión
Es difícil determinar cuál es la mejor moneda estable ya que depende de los objetivos y preferencias de cada persona. Algunos factores que pueden influir en la valoración de una moneda estable son su estabilidad, seguridad, adopción y uso, regulación y respaldo. Es importante investigar y comparar diferentes monedas estables antes de invertir en ellas, y considerar también los riesgos y limitaciones que puedan existir. En última instancia, la mejor moneda estable es aquella que mejor se adapte a las necesidades y objetivos de un individuo en particular.
Enlazado interno