Factor V2: Automatiza tus Estrategias DeFi
La inversión actual en DeFi puede representar un desafío significativo, principalmente debido a la complejidad que supone para el usuario promedio. Esta situación se complica aún más cuando se busca obtener rendimientos atractivos, ya que las estrategias de inversión más rentables suelen ser bastante complejas de implementar.
En este contexto, se ha creado factor.fi, un protocolo innovador desarrollado en la blockchain de Arbitrum. Este protocolo te permite ejecutar estrategias avanzadas de inversión simplemente depositando tus criptomonedas en uno de sus vaults.
¿Qué es Factor V2?
Factor V2 es una plataforma que automatiza estrategias DeFi para aumentar los rendimientos y aportar mayor liquidez al sistema. Para poder maximizar tus beneficios, lo único que tienes que hacer es depositar liquidez en cualquiera de sus vault (también llamadas "bóvedas" en español).
Fue lanzado el 19 de julio de 2023 en la blockchain de Arbitrum, una solución de escalado de capa 2 para Ethereum. Arbitrum mejora la velocidad y reduce los costos de las transacciones, lo que lo convierte en una excelente plataforma para aplicaciones de DeFi como Factor V2. Además, tienen intención de expendirse a otras blockchains próximamente.
Actualmente, Factor V2 cuenta con dos tipos de Vault: los "Index vaults" o "Bóvedas de índices" y los "Yield vaults" o "Bóvedas de rendimiento".
Index vaults o Bóvedas de índices
Los Index Vaults son una característica particular en algunos protocolos DeFi que se utilizan para invertir en una variedad de tokens en lugar de en un solo activo. Son similares a los índices en los mercados tradicionales, en los que un índice rastrea un grupo de activos para proporcionar una visión general del rendimiento de un sector o mercado en particular. En este caso, un Index Vault rastrea y gestiona un conjunto de tokens.
La principal ventaja de los Index Vaults es que permiten a los inversores exponerse a una variedad de tokens con una sola inversión. Esto puede ayudar a diversificar el riesgo al evitar la dependencia de un solo token. Además, como los Index Vaults suelen estar automatizados, pueden gestionar de forma eficiente las inversiones, reinvertir los rendimientos y ajustar la asignación de tokens en respuesta a los cambios en el mercado.
Actualmente, Factor V2 cuenta con 4 bóvedas indexadas a diferentes proyectos del ecosistema de Arbitrum:
- ArbDeFi Index: Con exposición a tokens de algunos de los mayores proyectos DeFi de Arbitrum.
- Roundtable Index: Con exposición a tokens de exchanges descentralizados de Arbitrum.
- ArbDerivatives Index: Con exposición a tokens de exchanges de derivados de Arbitrum.
- ArbLending Index: Con exposición a tokens de proyectos de lending en Arbitrum.
Yield vaults o Bóvedas de rendimiento
Los Yield Vaults de Factor V2 son contratos inteligentes automatizados que implementan diversas estrategias DeFi para maximizar los rendimientos de los usuarios. Cada vault tiene una estrategia única que se ejecuta automáticamente para incrementar las ganancias y traer mayor liquidez al sistema.
Estas estrategias, que pueden ser creadas por usuarios y desarrolladores a través del Factor Studio, se ejecutan de forma autónoma, lo que reduce la necesidad de gestionarlas manualmente.
Actualmente, Factor V2 cuenta con las siguientes bóvedas de rendimiento:
- wstETH Auto-Compounder: Que maximiza las ganancias del staking líquido de Ethereum a través de protocolo de Pendle finance. En este caso usa el token stETH, del protocolo Lido.
- rETH Pool Auto-Compounder: Que maximiza las ganancias del staking líquido de Ethereum a través de protocolo de Pendle finance. En este caso usa el token rETH, del protocolo Rocket Pool.
- sUSDC Auto-Compounder: Cuentan con dos pools para maximizar tus inversiones de moneda estable en el protocolo Silo Finance.
- JOE Auto-Compounder: Que maximiza las ganancias del token JOE, el famoso token de gobernanza del exchange TraderJoe.
- wstETH Auto-Compounder: Que maximiza las ganancias del token GLP, un token que genera real yield en GMX, un exchange de derivados que se ha convertido en uno de los protocolos más utilizados actualmente.
- MUXLP Auto-Compounder: Que maximiza las ganancias del token MUX, otro token que genera real yield pero, esta vez, en Mux Protocol.
Puedes ver los vaults disponibles actualmente en la página oficial de factor.fi.
Ejemplo: Pendle Vault
Para ilustrar la complejidad que pueden tener las estrategias de inversión, te presentamos un ejemplo de un posible vault en Pendle Finance. Este es un ejemplo multietapa que refleja el futuro y el potencial de Factor V2. Por supuesto, los usuarios podrán acceder a la estrategia con solo un clic: Tú proporcionas la liquidez y Factor V2 ejecuta todos los pasos de la estrategia de manera automática.
- Los usuarios depositan ETH en el Pendle Vault de Factor DAO.
- Los ETH se cambian por wstETH que se depositan en Pendle.
- El $PENDLE depositado se divide en dos tipos: $mPendle y $ePendle, con una proporción de 60/40 determinada por el rendimiento anual porcentual (APY) apostado. Tanto $mPendle como $ePendle se depositan en sus respectivas plataformas, es decir, magpiexyz.io y equilibria.fi.
- Los rendimientos obtenidos se convierten de nuevo en $PENDLE para propósitos de auto-compounding.
- Se realiza un reequilibrio periódico para mPendle y ePendle.
Además de este ciclo, es posible incorporar otro protocolo para diversificar las fuentes de rendimiento. Esto puede incluir:
- Obtener rendimiento anticipado de flashstake.io.
- Aprovechar las posiciones apalancadas ofrecidas por plataformas como silo.finance o lodestarfinance.io (es importante monitorear la proporción de salud en este caso).
- Participar en posiciones de proveedor de liquidez (LP) y comercio de rendimiento en pendle.finance.
- Utilizar tokens PT-GLP apalancados en dolomite.io.
Al implementar esta estrategia, los usuarios pueden ejecutar todas estas acciones con un solo clic, reduciendo la complejidad y las molestias involucradas en la gestión de un enfoque de inversión avanzado.
Ecosistema de Factor DAO
Esto no acaba aquí. Con el fin de soportar este sofisticado protocolo, se han creado diversas herramientas de apoyo tanto para usuarios como para desarrolladores. Además, han lanzado su propio token, el $FCTR, con el que puedes obtener ganancias a partir de las comisiones que genera la plataforma, así como participar en su gobernanza.
El ecosistema de Factor V2 está compuesto por varios elementos que trabajan en conjunto para proporcionar una plataforma completa y sofisticada de finanzas descentralizadas. Los principales componentes del ecosistema incluyen:
Factor Studio
El Factor Studio es una herramienta desarrollada por Factor que permite a los usuarios y desarrolladores crear estrategias DeFi personalizadas de manera sencilla. Esas estrategias pueden ser ejecutadas automáticamente a través de las vaults de Factor, eliminando la necesidad de administrarlas manualmente.
Factor Discover
Factor Discover es una plataforma de investigación y análisis que proporciona información valiosa para tomar decisiones de inversión informadas. Con ella, los usuarios pueden descubrir nuevas oportunidades de inversión y entender mejor el panorama DeFi.
Factor SDK
El Factor SDK es una colección de herramientas y recursos diseñados para ayudar a los desarrolladores a crear y desplegar sus propias estrategias DeFi. Este conjunto de herramientas proporciona a los desarrolladores los medios para interactuar con la plataforma de Factor y crear soluciones DeFi innovadoras.
Factor Scale
Factor Scale es un protocolo que permite a Factor expandirse y crecer de manera sostenible. A través de Factor Scale, la plataforma puede escalar sus operaciones y manejar un mayor volumen de transacciones, lo que en última instancia beneficia a todos los usuarios de Factor.
Tokenomics y Gobernanza
El token $FCTR es fundamental para la economía y gobernanza de Factor. Los usuarios pueden adquirir y bloquear estos tokens para obtener $veFCTR, lo que les permite participar en la gobernanza del protocolo y recibir una parte de los ingresos. La gobernanza en Factor es gestionada por la DAO de Factor, que está estructurada de manera jerárquica, con la MainDAO en la cima y varias subDAOs ejecutando su visión.
Seguridad de Factor V2
La seguridad es una prioridad para Factor. La plataforma se compromete a mantener un entorno seguro y de confianza para sus usuarios, y para ello realiza auditorías de seguridad en sus contratos inteligentes con cada actualización sustancial y antes del lanzamiento de nuevos productos. Las auditorías recientes incluyen la realizada por Solidity Finance en mayo de 2023, que cubrió las vaults v2, y las realizadas en febrero y marzo del mismo año.
Conclusión
En resumen, Factor V2 se presenta como una solución integral para desafíos que enfrentan tanto los usuarios como los desarrolladores en el espacio DeFi. Al automatizar las estrategias de inversión avanzadas, este protocolo se convierte en una herramienta de gran valor para aquellos que buscan optimizar sus inversiones y al mismo tiempo participar en el crecimiento y la gobernanza de un ecosistema DeFi en evolución.
Con su propio token $FCTR, una arquitectura DAO sólida y una serie de herramientas de apoyo innovadoras como Factor Studio, Factor Discover y Factor SDK, Factor V2 ofrece un ecosistema DeFi robusto y fácil de usar. Su enfoque en la seguridad y en la transparencia también le añade un valor adicional, proporcionando a los usuarios la confianza que necesitan para invertir y interactuar en la plataforma.
Factor V2 está marcando el camino hacia un futuro en el que las inversiones DeFi son más accesibles, rentables y seguras. En un sector tan dinámico como el de las finanzas descentralizadas, Factor V2 emerge como una opción atractiva tanto para inversores experimentados como para aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo DeFi.
Puedes aprender más o conocer las última innovaciones del protocolo a través de sus enlances oficiales:
- Página oficial: factor.fi
- Documentación
- Discord
Enlazado interno
Por favor, ayúdanos a compartir este contenido. A cuanto más gente llegue esta información, más barreras romperemos a favor de las criptomonedas. Sólo tienes que pulsar en los botones de abajo y compartirlo en tus redes sociales. Muchas gracias por tu ayuda.